Desarrollo Moral: Teorías y debates (I)

En este tema vamos a centrarnos en el desarrollo moral, como un aspecto del desarrollo social y afectivo de las personas.  Trabajaremos tres puntos principales:

a) Definir desarrollo moral y distinguir entre norma moral y convención social.

b) Presentar la teoría del desarrollo moral de Kohlberg.

c) Discutir y analizar las controversias en torno al desarrollo moral, género y las perspectivas de Kohlberg y Gilligan.

Los materiales obligatorios para este tema son: (1) Delval (2006), capítulo 18 y (2) Sastre y Moreno (2000), lectura que debatiremos en clase el 24 Abril 2o17. Aquí tenéis el acceso a las transparencias de los puntos (a) y (b) habilitadas para poder se comentadas: Link Google Slides

Aquí tenéis acceso a la presentación realizada por Cristina Avellaneda, María Cantero y Blanca Villaescusa en torno a la «ética de la justicia» vs. «ética del ciudado»: (pdf)


(a) Algunos ejemplos de las etapas del razonamiento moral según Kohlberg 

Nivel pre-convencional

Nivel convencional

Nivel post-convencional


(b) La perspectiva de Carol Gilligan y la controversia en torno a diferencias de género, desarrollo moral y diferentes perspectivas éticas